
El FC Barcelona pagó al jefe de los árbitros para obtener situación ventajosa en los resultados deportivos y económicos (caso Negreira)
La afirmación de que el FC Barcelona pagó al jefe de los árbitros para obtener una situación ventajosa en los resultados deportivos y económicos (caso Negreira) es indeterminada.

Respuesta
Existen argumentos que sugieren que el FC Barcelona pudo obtener una situación ventajosa debido a los pagos realizados. La Fiscalía denunció al FC Barcelona y a sus expresidentes Josep Maria Bartomeu y Sandro Rosell por los pagos millonarios a José María Enríquez Negreira para "favorecer" al club azulgrana en la "toma de decisiones de los árbitros" en los partidos que disputase . El juez Joaquín Aguirre, del Juzgado de Instrucción número 1 de Barcelona, imputó al FC Barcelona en el Caso Negreira por delito de cohecho el 28 de septiembre de 2023 . Además, la misma investigación se inició contra Enríquez Negreira y su hijo, y los expresidentes Bartomeu y Rosell . Los delitos investigados incluyen corrupción deportiva y falsedad documental, entre otros como cohecho, administración desleal, falsedad en documento mercantil y blanqueo de capitales . Los informes de la Agencia Tributaria indican que José María Enríquez Negreira, exvicepresidente del Comité Técnico de Árbitros (CTA), facturó al Barça más de 7,5 millones de euros entre 2001 y 2018 a través de tres sociedades, mencionándose que los pagos se declararon como compensación por informes técnicos [3,4]. Estadísticamente, el saldo de penaltis y expulsiones del Barça en las tres ligas comprendidas en el periodo de pagos investigados (2016-2018) fue de 33 penaltis a favor y tres en contra (+30), y 23 rojas a los rivales y 4 a los azulgranas (-19) en expulsiones. Esta situación cambió desde 2018, una vez que finalizaron los pagos a Enríquez Negreira, registrándose 31-19 (+12) en penaltis y 24-20 (-4) en expulsiones . Esto sugiere un posible impacto en las decisiones arbitrales durante el período de pagos.
Sin embargo, también existen argumentos que refutan la influencia de estos pagos en los resultados deportivos. La Agencia Tributaria recoge que el FC Barcelona, al ser requerido expresamente sobre los supuestos trabajos de Enríquez Negreira, indicó que "éstos corresponderían a los que se encuentran descritos en las facturas que se han aportado", es decir, a la "elaboración y envío de vídeos técnicos al club", defendiendo así la existencia de estos servicios . Las únicas declaraciones de Enríquez Negreira sobre los pagos aludieron a la Agencia Tributaria en octubre de 2021, tres años después de la ruptura de la relación con el FC Barcelona . En cuanto a la influencia en los árbitros, múltiples colegiados, tanto en activo como retirados, han negado rotundamente haber recibido influencia por parte de Negreira. Respuestas como "para nada", "cero", "es muy difícil corromper a un árbitro" o "imposible" se han dado a la pregunta de si Negreira influyó en sus decisiones o pudo alterar la competición . De hecho, los árbitros no señalan en sus declaraciones ningún tipo de influencia de José María Enríquez Negreira en su arbitraje . Exárbitros como César Muñiz Fernández, que arbitró en Primera División desde 2000 a 2014, lamentaron los hechos, defendiendo la honradez de los árbitros y describiendo la función de Negreira como "puramente testimonial" en el Comité Técnico de Árbitros (CTA), sin intervención en pruebas físicas y con un contacto mínimo con los árbitros. Muñiz Fernández señaló que Negreira "únicamente estaba allí" y que sería conveniente aclarar cuál era su función . Asimismo, Luis Medina Cantalejo, actual presidente del CTA, defendió la honorabilidad de los árbitros y afirmó que "nunca ha habido ni una insinuación ni un consejo sobre tener algún tipo de inclinación en resultados o en tomar decisiones que pudieran beneficiar a unos u a otros" . Describió a Negreira como "un hombre en la sombra" del que no sabían concretamente cuál era su cometido, y que sólo se reunía con ellos dos veces al año, repartía papeles y nada más . Respecto a las posibles sanciones, la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) y La Liga no tienen posibilidades de actuar en España, lo que significa que el Barça no descenderá de categoría ni perderá puntos o títulos españoles debido al caso Negreira . Sin embargo, la UEFA abrió un expediente al Barcelona, que podría derivar en sanciones a nivel internacional, incluyendo la posible exclusión de competiciones, retirada de títulos o multas según el artículo 12 del Código Disciplinario de la UEFA .
La afirmación de que el FC Barcelona pagó al jefe de los árbitros para obtener una situación ventajosa en los resultados deportivos y económicos está indeterminada. Si bien la Fiscalía y el juzgado han imputado al FC Barcelona por cohecho y otros delitos, y existen datos estadísticos que muestran un cambio en las decisiones arbitrales (penaltis y expulsiones) en el periodo de pagos, lo que sugiere un posible beneficio [1,2,5], no hay evidencia directa en las fuentes proporcionadas que demuestre que estos pagos se tradujeran específicamente en una alteración intencionada de resultados o que los árbitros fueran corrompidos o influenciados directamente por Negreira. Los informes de la Agencia Tributaria solo detallan los pagos y los servicios declarados como informes técnicos [3,4], y las declaraciones de los propios árbitros niegan categóricamente cualquier influencia o corrupción por parte de Negreira [7,8]. Mientras que el lado acusatorio apunta a la intencionalidad y posible impacto en los resultados deportivos, el lado defensivo del FC Barcelona se ampara en la justificación de los pagos por servicios técnicos, y el testimonio de los árbitros descarta cualquier intervención en la competición. La falta de sanciones nacionales por parte de la RFEF y La Liga, a pesar de la investigación judicial, también matiza el impacto a nivel deportivo interno, aunque la UEFA podría imponer sanciones importantes . Por lo tanto, la situación actual presenta acusaciones formales e indicios estadísticos, pero carece de pruebas concluyentes y unánimes que vinculen directamente los pagos con un beneficio deportivo concreto a través de la manipulación arbitral.
1
2
2
2
5
4
6
7
7
8
8
8
9
9
9


