
Varios equipos de astrónomos han detectado señales de radio que vienen del cometa 3I-ATLAS
La detección de señales de radio provenientes del cometa 3I-ATLAS es indeterminada

Respuesta
La afirmación de que varios equipos de astrónomos han detectado señales de radio provenientes del cometa 3I-ATLAS encuentra cierto respaldo en las fuentes proporcionadas. Un grupo internacional de investigadores, que ha preferido mantener el anonimato institucional, reportó la detección de un "débil pulso de radio" coincidente con la trayectoria del cometa 3I/ATLAS mediante desplazamiento Doppler . Inicialmente, este pulso fue interpretado como ruido de fondo, pero su patrón "demasiado ordenado para ser casual" llamó la atención . Además, se describe que el pulso se repitió de forma regular durante varias horas, manteniendo una frecuencia que algunos califican de "demasiado coherente para atribuirla únicamente al azar" . Aunque la NASA no ha emitido una confirmación oficial, sí ha reconocido estar "al tanto de las observaciones" y que los datos "se encuentran bajo revisión" . Curiosamente, la agencia activó "discreta y simultáneamente" su protocolo de defensa planetaria tras detectar un comportamiento "inexplicable" en el cometa 3I/ATLAS (C/2025 N1) . Esta señal ha sido descrita como "débiles señales Doppler en frecuencias asociadas a su trayectoria" . La ESA, que colabora en el seguimiento del objeto, sugiere que todo apunta a una "explicación física aún no comprendida, no necesariamente una tecnológica", manteniendo abierta la posibilidad de que el pulso de radio fuera "algo más que una casualidad" . Es importante señalar que el cometa al que se refieren estas detecciones es el 3I/ATLAS , aunque en otra fuente se menciona C/2019 Y4 (ATLAS) y C/2025 N1 [1,2]. No se especifica en las fuentes si C/2019 Y4 (ATLAS) y 3I-ATLAS son el mismo cometa, aunque ambas denominaciones hacen referencia a "ATLAS" y una fuente menciona el "cometa 3I/ATLAS (C/2025 N1)" . Por lo tanto, existe una posible conexión entre estas designaciones que podría implicar un seguimiento por telescopios como los TAR, del Observatorio de Teide (IAC), que han centrado su atención en el cometa C/2019 Y4 (ATLAS) para seguir la evolución de su morfología .
No obstante, existen argumentos y pruebas significativas que refutan la afirmación o al menos la plantean con gran cautela. La comunidad científica, en general, "mantiene la cautela" y advierte que "no existe evidencia verificada de transmisión alguna desde 3I/ATLAS" . Los expertos en radiofrecuencias, muchos de ellos, advierten que estos efectos suelen deberse a "ruido cósmico o fallos de calibración", y que "sin confirmación independiente, todo sigue siendo pura especulación" . El texto enfatiza que la composición química del cometa 3I/ATLAS "coincide con la de los cometas naturales", lo que sugiere una naturaleza convencional . A pesar del interés generado por la señal, la NASA, por ahora, ha optado por "guardar silencio" sobre la naturaleza de las observaciones y solo ha confirmado estar al tanto . No se mencionan estudios científicos o anuncios oficiales de observatorios hasta 2025 que confirmen formalmente la detección de señales de radio. Además, no se describen procesos físicos naturales que permitan a los cometas generar emisiones de radio con las características supuestamente detectadas, lo que resalta la unusualidad de la observación. De hecho, el cometa C/2019 Y4 (ATLAS) comenzó a desintegrarse alrededor del 2 de abril de 2020 y ha tenido un "rendimiento bajo" desde entonces , lo que podría complicar cualquier detección de señales coherentes. El Instituto SETI no es mencionado en las fuentes proporcionadas, lo que significa que no hay información sobre su postura sobre esta supuesta detección.
En conclusión, la afirmación de que varios equipos de astrónomos han detectado señales de radio del cometa 3I-ATLAS es undetermined (indeterminada). Aunque un grupo internacional anónimo de investigadores reportó la detección de un pulso de radio "ordenado" y "coherente" , lo cual ha generado que la NASA revise los datos y active un protocolo de defensa planetaria por un comportamiento "inexplicable" del cometa , la comunidad científica en general llama a la "prudencia" . No hay evidencia verificada o confirmación oficial por parte de la NASA u otros observatorios , y muchos expertos atribuyen tales efectos a "ruido cósmico o fallos de calibración" . La composición química del cometa es consistente con la de cometas naturales . La posibilidad de que estas señales sean "algo más que una casualidad" persiste, pero las explicaciones físicas aún no están comprendidas y no se descarta que no sean de origen tecnológico . Por lo tanto, mientras que hay reportes que sugieren la detección de señales, la falta de confirmación independiente y las explicaciones alternativas impiden una conclusión definitiva.
1
1
1
1
1
1
1
1
1
3
1
1
1
1
2
1
1
1
1
1
1
1

