
Alvise Pérez se ha financiado ilegalmente
La afirmación de que Alvise Pérez se ha financiado ilegalmente es indeterminada.

Respuesta
Existen múltiples elementos que sugieren que Alvise Pérez podría haberse financiado ilegalmente o, al menos, de forma no transparente y bajo investigación judicial. El Tribunal Supremo ha solicitado la suspensión de la inmunidad de Alvise Pérez como eurodiputado para investigarlo por un delito electoral y otro de financiación ilegal, derivado de una denuncia . Los hechos investigados se refieren a una reunión en la que Alvise Pérez supuestamente solicitó dinero para financiar su partido político "de forma oculta, sin constar en documentación alguna, ni reflejarse en su contabilidad" . En esta misma reunión, el denunciante le habría pedido influencias y contactos derivados de su actuación como parlamentario europeo a cambio de dicho dinero . La cantidad de la que se habla es de 100.000 euros . La explicación de Alvise Pérez de que los 100.000 euros eran por una conferencia en el hipódromo de Madrid, ante posibles seguidores, es considerada por el magistrado como "hecho a todas luces, poco verosímil" debido al elevado importe para una intervención de escasa duración y sin documentación de respaldo , . Además, Alvise Pérez tiene otras tres investigaciones judiciales abiertas en su contra .
Sin embargo, no existen sentencias judiciales firmes en 2024 o 2025 que confirmen la financiación ilegal de Alvise Pérez o su agrupación 'Se Acabó La Fiesta' (SALF), sino que los hechos están actualmente bajo investigación judicial , . Es importante destacar que Alvise Pérez ha negado las acusaciones, afirmando que "la Comisión de Ética y la Presidencia del Parlamento Europeo ya dijo que no había ninguna ilegalidad" respecto a los hechos cuestionados, presentándose como una víctima de persecución . Por otro lado, no se ha publicado información de la Junta Electoral Central que declare ilegal la financiación de 'Se Acabó La Fiesta' en general. En relación con las subvenciones electorales, el Tribunal de Cuentas de España ha reportado que 'Se Acabó La Fiesta' no ha presentado su contabilidad correspondiente a las elecciones al Parlamento Europeo del 9 de junio de 2024, lo que ha resultado en la pérdida de su derecho a percibir subvenciones electorales , , . Esta falta de presentación de la contabilidad no implica directamente financiación ilegal, sino un incumplimiento normativo en la gestión de sus recursos y una falta de diligencia en el manejo de su contabilidad . 'Se Acabó La Fiesta' es la única de las nueve candidaturas que no ha logrado presentar la documentación dentro del marco requerido .
En conclusión, la afirmación de que Alvise Pérez se ha financiado ilegalmente es indeterminada con la información proporcionada. Si bien es cierto que existe una investigación judicial en curso por financiación ilegal y delito electoral, y que la justicia considera la explicación de Alvise Pérez sobre un pago de 100.000 euros como "poco verosímil" , , , no hay una sentencia firme que confirme la ilegalidad de su financiación. La falta de presentación de la contabilidad electoral ante el Tribunal de Cuentas, que le ha impedido acceder a subvenciones, evidencia una falta de transparencia y cumplimiento normativo en su gestión financiera , , , pero no es, per se, una prueba concluyente de financiación ilegal.
1
2
2
1
2
3
1
1
2
1
4
5
6
4
4
1
2
3
4
5
6


