
¿Es cierto que la Virgen de la Macarena tiene xilófagos?
La Virgen de la Macarena tuvo xilófagos, pero actualmente la afirmación de que los tiene es falsa porque han sido erradicados.

Respuesta
Existen múltiples argumentos y evidencias que respaldan la presencia de xilófagos en la imagen de la Virgen de la Macarena. Un informe diagnóstico del Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico (IAPH) detectó "galerías provocadas por ataques de dos tipos de insectos xilófagos" en la espalda de la imagen . Dicho informe también señaló un "posible foco de putrefacción" en la espalda de la Virgen . Además, los expertos del IAPH notaron que uno de los principales problemas de la imagen era un ataque de xilófagos, que se originó a partir de una grieta estructural que recorre la imagen de arriba abajo . Esta grieta, especialmente visible en el lado izquierdo del rostro, atraviesa toda la carilla y, al no haber sido tratada adecuadamente desde el interior, ha provocado que la patología continúe evolucionando y cause manchas visibles . El IAPH concluyó que la Virgen necesitaba una intervención profunda e integral debido a su mal estado de conservación, en parte atribuible a estos daños .
A pesar de la detección inicial de xilófagos, hay evidencia que sugiere que el problema ha sido tratado y que el foco podría no estar activo. La Hermandad de la Macarena ha confirmado que el tratamiento de anoxia ha eliminado los xilófagos en la talla de la Virgen de la Esperanza Macarena. Este tratamiento se llevó a cabo bajo la supervisión del conservador restaurador Pedro Manzano Beltrán, y consistió en mantener la imagen en una "burbuja de tratamiento" durante 24 días con una concentración de oxígeno del 0.00% . Aunque los estudios iniciales del IAPH indicaron la presencia de xilófagos y daños asociados, el responsable del IAPH, José Luis Gómez Villa, señaló que no creía que el foco de xilófagos estuviera activo . El informe del IAPH, que sirvió de base para la propuesta de restauración, sí documentó estos ataques . No se menciona en las fuentes la existencia de informes oficiales de la Hermandad que desmientan la existencia de xilófagos en algún momento, sino más bien la confirmación de su erradicación tras un tratamiento . Tampoco se mencionan hallazgos de insectos xilófagos durante restauraciones anteriores a este periodo específico de estudio.
En conclusión, la afirmación de que la Virgen de la Macarena tiene xilófagos fue cierta en el momento de los diagnósticos iniciales del IAPH, que detectaron activamente la presencia de estos insectos y los daños asociados [1,2]. Sin embargo, la Hermandad de la Macarena ha confirmado posteriormente que se realizó un tratamiento de anoxia que erradicó con éxito los xilófagos . Por lo tanto, aunque la imagen sí ha tenido xilófagos y daños estructurales relacionados, con un ataque considerado activo en su momento [1,2], actualmente ya no los tiene debido a la intervención de conservación . El responsable del IAPH también expresó una opinión de que el foco no estaría activo, incluso antes de la confirmación del tratamiento exitoso . Así, la afirmación es verdadera en cuanto a la presencia histórica y tratada de xilófagos, pero falsa si se interpreta que la imagen los padece actualmente.
1
2
2
2
2
3
2
1
3
3
3
2

