
El profeta Mahoma era homosexual
La afirmación de que el profeta Mahoma era homosexual es falsa.

Respuesta
No hay argumentos ni evidencias en las fuentes proporcionadas que apoyen la afirmación de que el profeta Mahoma era homosexual. Las fuentes discuten la homosexualidad en el contexto del Islam y la Arabia del siglo VII, pero ninguna atribuye esta orientación al Profeta Mahoma.
Las fuentes proporcionadas refutan directamente o no proporcionan ninguna evidencia que apoye la homosexualidad del profeta Mahoma. De hecho, las citas del Corán y los hadices sobre el sexo y el matrimonio, según un académico, están "en completa armonía con la naturaleza humana" y se refieren a las relaciones dentro del matrimonio . La ley islámica tradicional establece que la actividad homosexual no puede ocurrir legalmente porque está fuera del matrimonio y ocurre entre parejas del mismo sexo . Mohamed el-Moctar el-Shinqiti, director del Islamic Center of South Plains de Texas, afirma que "no se informa de que el Profeta Mahoma haya castigado a alguien por cometer homosexualidad" y que "no hay hadices auténticos del Profeta que prescriban un castigo para los homosexuales" . Además, eruditos clásicos de hadices han "impugnado la autenticidad de los hadices que contienen estas afirmaciones" sobre el castigo a los homosexuales . Otros autores que discuten la homosexualidad en la literatura árabe premoderna y en la sociedad islámica medieval, como la afición de algunos ulemas (especialistas en saber religioso) a los efebos, no hacen ninguna mención ni conexión con el profeta Mahoma [3,4]. Se describe que la práctica del "amor a los efebos" y las relaciones sexuales entre hombres eran "reprobadas con contundencia desde el punto de vista moral y estaban prohibidas desde el punto de vista legal" en las sociedades islámicas premodernas, incluso si hubo cierta tolerancia social en algunos ambientes . La literatura exegética posterior sobre el Corán ha interpretado que la "abominación" aludida por sus pasajes en referencia a Lot fue el intento de sodomía entre hombres . Es importante señalar que el comportamiento homosexual no era desconocido en Arabia en el siglo VII, pero el Corán no especifica un castigo para la sodomía homosexual .
Con base en la evidencia proporcionada, la afirmación de que el profeta Mahoma era homosexual es falsa. Las fuentes no solo carecen de evidencia que la apoye, sino que la información contenida en ellas sobre la ley islámica, la interpretación de los textos religiosos y la vida del Profeta, tal como la registran los académicos y teólogos, apunta en la dirección contraria. Aunque se discute la existencia y percepción de la homosexualidad en la Arabia del siglo VII y en las sociedades islámicas premodernas, ningún texto conecta esta práctica con el profeta Mahoma.
1
2
2
2
3
2
2



