El año 2025 ha sido el más caluroso desde que hay registros

El año 2025 ha sido el más caluroso desde que hay registros

La afirmación de que El año 2025 ha sido el más caluroso desde que hay registros es falsa
El año 2025 ha sido el más caluroso desde que hay registros

Respuesta

La afirmación de que el año 2025 ha sido el más caluroso desde que hay registros encuentra algunos elementos de apoyo en los textos proporcionados, aunque la evidencia no es concluyente en su totalidad para el año completo. Por un lado, el Servicio Copernicus reportó que enero de 2025 batió un récord absoluto como el mes más cálido desde que se tienen registros a escala global, lo que supone el decimoctavo mes consecutivo en que la temperatura media mundial del aire se sitúa por encima de los 1,5 grados de calentamiento global
1
. Además, el período comprendido entre febrero de 2024 y enero de 2025 fue 1,61 °C más cálido que la media estimada para 1850-1900
2
. La Organización Meteorológica Mundial (OMM) pronostica que hay una probabilidad del 86% de que al menos uno de los años entre 2024 y 2028 alcance un nuevo máximo histórico de temperatura, superando el de 2023, que es actualmente el año más cálido registrado
3
. Si bien no se afirma directamente que 2025 será *el* año más caluroso, la alta probabilidad de batir el récord en ese período de cinco años sugiere que 2025 podría ser ese año récord. Sin embargo, existen argumentos y evidencia que refutan la afirmación de que el año 2025 ha sido el más caluroso registrado. La NASA, a través de los hallazgos de científicos del Instituto Goddard de Estudios Espaciales (GISS), ha confirmado que mayo de 2024 fue el mayo más caluroso en el registro moderno, y que los 12 meses previos a mayo de 2024 (es decir, desde junio de 2023 hasta mayo de 2024) alcanzaron máximos récord mensuales consecutivos, una racha sin precedentes. Este hecho coloca a 2024 como el año con una tendencia muy fuerte a ser el más cálido, ya que ya había superado a 2023 como el mes de julio más caliente [4,5]. De hecho, se indica que el año 2024 terminó siendo el año más cálido jamás registrado en el conjunto del planeta
1
. Esto implica que 2025 ya tendría un año muy cálido anterior para superar. Aunque se proyecta que la temperatura global promedio para 2025 estará entre 1.29°C y 1.53°C por encima del promedio preindustrial, lo que lo colocaría como el duodécimo año consecutivo por encima de 1.0°C respecto a los niveles preindustriales
6
, el mismo científico de la NASA, Gavin Schmidt, señaló que 2024 "bien podría terminar marcando otro récord global de temperatura" y que "en este momento, está en camino de acercarse a 2023"
4
, lo cual contradice la idea de que 2025 ya ha batido el récord. Además, aunque enero de 2025 y el periodo de 12 meses hasta enero de 2025 fueron los más cálidos registrados para ese período [1,2], se menciona que abril de 2025 NO superó a abril de 2024, que mantiene el récord absoluto para ese mes, quedando abril de 2025 en segundo lugar
7
. Los fenómenos de El Niño y La Niña pueden influir en las temperaturas globales
4
. Mientras que un fuerte El Niño contribuyó al calor extremo en 2023
4
y 2023/24 impulsó las temperaturas temporales
6
, un evento de La Niña débil y de corta duración terminó a principios de 2025, lo que podría tener un efecto de enfriamiento
8
. El umbral de 1.5°C de calentamiento global se evalúa a lo largo de décadas, no por un solo año, y el IPCC define la superación como el punto medio del primer período de 20 años donde la temperatura global promedia ese umbral
9
. En conclusión, la afirmación de que el año 2025 ha sido el más caluroso desde que hay registros es falsa basándose en la información proporcionada. Si bien hay indicadores de que enero de 2025 fue excepcionalmente cálido y se pronostica una alta probabilidad de que uno de los próximos años bata el récord [1,2,3], los textos establecen claramente que 2024 fue el año más cálido jamás registrado globalmente
1
. Además, se menciona que abril de 2025 no superó a abril de 2024 como el abril más cálido
7
. Las afirmaciones sobre 2025 son mayormente proyecciones o se refieren a meses específicos dentro del año, no al balance anual consolidado [1,2,6]. La influencia de fenómenos como La Niña en 2025 también sugiere una variabilidad que podría mitigar el récord global
8
.