La diputada del PP Noelia Núñez ha falseado su currículum

La diputada del PP Noelia Núñez ha falseado su currículum

La diputada del PP Noelia Núñez sí ha falseado su currículum
La diputada del PP Noelia Núñez ha falseado su currículum

Respuesta

Múltiples fuentes indican que Noelia Núñez, diputada del PP, ha falseado su currículum, particularmente en lo que respecta a su formación académica [1,2,3,4,5]. Se ha detectado que existían al menos tres versiones diferentes de su trayectoria académica en distintas plataformas, como la web del Ayuntamiento de Fuenlabrada, el Congreso de los Diputados y la Universidad Francisco Marroquín, y que ninguna de ellas era precisa [1,3,5]. Específicamente, admitió haberse atribuido una licenciatura que nunca obtuvo, un doble grado en Derecho y Ciencias Jurídicas de las Administraciones Públicas, estudios que nunca completó pero que aparecían en varias páginas oficiales [2,5]. En el portal del Congreso de los Diputados, figuraba como licenciada en Derecho
4
, mientras que en el Ayuntamiento de Fuenlabrada, donde es concejal, se presentaba con estudios de Filología Inglesa en la UNED y el doble grado en Derecho y Ciencias Jurídicas
5
. Además, se le vinculó como docente colaboradora a la Universidad Francisco Marroquín (UFM) de Guatemala, donde se indicaba que poseía una licenciatura en Filología Inglesa y otra en Derecho por la University of Central Missouri, EE. UU. [1,5]. Sin embargo, la UFM eliminó su perfil tras el escándalo
4
. La polémica estalló en julio de 2025, cuando varios medios revelaron estas contradicciones
4
. Se considera que Núñez había elaborado y enviado estas biografías académicas a los diferentes organismos
5
. La nota de los socialistas calificó de "inaceptable" la existencia de versiones contradictorias y acusó directamente a Núñez de "haber mentido de forma consciente y reiterada"
6
. Incluso, se señala la ironía de que su currículum oficial incluía información falsa sobre su formación académica mientras ella denunciaba la falta de honradez en el PSOE
7
. Noelia Núñez ha presentado argumentos para refutar la intencionalidad de falsear su currículum, afirmando que nunca tuvo la intención de engañar a nadie
1
. Como prueba, argumenta que en el currículum del portal de transparencia del Ayuntamiento de Fuenlabrada, remitido "apenas unos meses antes" del que pasó al Congreso, se detalla su trayectoria sin confirmar la finalización de esos estudios [8,9]. Sostiene que si hubiera tenido intención de engañar, no habría enviado versiones distintas en un periodo tan corto
8
. Núñez ha pedido de inmediato que se cambie la información errónea sobre su formación que aparece en la web del Congreso de los Diputados y espera que eso "sirva para disipar cualquier duda"
8
. Ha explicado que colaboró con la Universidad Francisco Marroquín y que remitió una petición de rectificación de los datos expuestos en su currículum el 20 de febrero de 2024, volviendo a solicitarlo posteriormente para que apareciera la información correcta
10
. Además, ha contextualizado las acusaciones arremetiendo contra el ministro de Transportes y Pedro Sánchez, sugiriendo que la polémica es un intento de desviar la atención de la "precariedad parlamentaria" del gobierno o de otros escándalos políticos como la tesis de Sánchez o Begoña Gómez
8
. Basándonos en la evidencia proporcionada, la declaración de que la diputada Noelia Núñez ha falseado su currículum parece ser verdadera. Si bien Núñez argumenta que no hubo intención de engaño y que se trata de errores que está corrigiendo [1,8,10], la existencia de múltiples versiones de su currículum con información académica contradictoria y la admisión de haberse atribuido una licenciatura que no obtuvo son hechos explícitamente confirmados por las fuentes [2,3,4,5]. Sus propias solicitudes de rectificación de la información en el currículum del Congreso y en la Universidad Francisco Marroquín [8,10] y la eliminación de su perfil en la UFM tras el escándalo
4
refuerzan la existencia de datos incorrectos en sus biografías. La contradicción entre lo que afirmaba poseer (doble grado en Derecho y Ciencias Jurídicas) y la realidad (no completó esos estudios) es la base de la acusación de falseo [2,3,5].