
España ha firmado un acuerdo para gastar un 5% del PIB en defensa
España no ha firmado un acuerdo vinculante para gastar un 5% del PIB en defensa

Respuesta
Según la información disponible en los textos, no existe evidencia que indique que España haya firmado oficialmente un acuerdo reciente para gastar un 5% del Producto Interno Bruto (PIB) en defensa. De hecho, varios fuentes , , , , , , , , , explicitan que España, en diferentes momentos, ha alcanzado objetivos de gasto en defensa por debajo del 2%, específicamente el 1,28% en 2024 según la OTAN, y que el compromiso actual del Gobierno español es alcanzar el 2,1% antes de 2029. Además, el propio presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, insiste en que esa cifra es suficiente y que no se requiere aumentar el gasto hasta el 5%, ya que esa cifra implicaría un incremento de aproximadamente 350.000 millones de euros, lo cual consideran incompatible con el Estado del Bienestar y la economía española , , , . La declaración oficial de Sánchez y otros líderes políticos, como Rutte, indica que España pretende cumplir con los requisitos en función de los Objetivos de Capacidad, que no necesariamente implican necesariamente alcanzar el 5% del PIB, sino que se basa en planes nacionales que muestran una trayectoria progresiva, incluyendo una flexibilidad que ha sido acordada en la cumbre y reflejada en las cartas y declaraciones oficiales , , , , . En definitiva, no hay pruebas de que España haya firmado un acuerdo vinculante para dedicar exactamente un 5% del PIB en defensa en el corto plazo.
Por otro lado, existen múltiples evidencias que refutan la afirmación. La mayoría de los textos muestran que, si bien la OTAN ha establecido el objetivo del 5% del PIB en defensa para 2035, España ha logrado, en la práctica, una flexibilidad significativa que le permite seguir considerando el 2,1% o el 2,2% como suficiente para cumplir con sus obligaciones y objetivos de capacidades estratégicas, sin llegar a firmar un acuerdo que exija ese porcentaje. La declaración de Sánchez y la carta de Rutte aclaran que España no está obligada a gastar un 5%, sino que puede trazar su propia ruta soberana para cumplir con los Objetivos de Capacidad, que se revisarán en 2029, y que esos objetivos no están necesariamente ligados a un porcentaje fijo del PIB. Además, la propia OTAN ha aclarado en varias fuentes que no hay cláusulas de exclusión ni pactos paralelos que obliguen a España a destinar ese porcentaje en concreto, y que la flexibilidad se basa en la presentación de planes nacionales y en el cumplimiento de objetivos de capacidad, no en el porcentaje exacto del gasto en PIB , , , . En algunos medios internacionales, como Bloomberg y France24, se menciona que la OTAN otorgó a España una "excepción" o una "flexibilidad", pero en el mismo sentido, esas declaraciones provinieron de fuentes no identificadas o diplomáticos que explicaron que no hay un acuerdo formal vinculante para llegar al 5%, y que las declaraciones de Sánchez y otros líderes fueron interpretaciones políticas o declaraciones públicas que no reflejan un compromiso jurídico definitivo .
En conclusión, la evidencia indica que, si bien existe un consenso político, en la cumbre de la OTAN se estableció un objetivo de inversión del 5% del PIB a largo plazo, pero esto no implica un acuerdo firmado ni obligatorio para España en el corto plazo. La posición oficial del Gobierno español, respaldada por declaraciones y cartas oficiales, es que el país se compromete a alcanzar un 2,1%, en línea con sus capacidades y en función de los planes nacionales, y que no ha firmado ningún acuerdo vinculante para gastar exactamente un 5%. La percepción de una firma o acuerdo para gastar ese porcentaje en defensa parece ser resultado de interpretaciones o de una flexibilidad pactada en los términos de la cumbre, no de un compromiso formal y jurídicamente vinculante. Por tanto, la afirmación de que "España ha firmado un acuerdo para gastar un 5% del PIB en defensa" no se sostiene con la evidencia disponible en las fuentes proporcionadas.
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
4
7
8
10
1
4
5
6
10
5
6
9
10
5