Los aranceles de Trump los paga China

Los aranceles de Trump los paga China

Los aranceles de Trump no los paga China
Los aranceles de Trump los paga China

Respuesta

Hay evidencia en los textos proporcionados que sugiere que China está tomando medidas para mitigar el impacto de los aranceles impuestos por la administración Trump. China ha implementado estrategias como la diversificación de exportaciones, el impulso al consumo interno y la ampliación de su déficit fiscal para reactivar la economía
1
. Ante los aranceles, China advirtió que lucharía "hasta el final"
1
. También se ha indicado que China podría buscar debilitar el dominio del dólar para ganar autonomía en su comercio exterior, y que los aranceles podrían impulsar al gobierno chino a redoblar sus esfuerzos para impulsar el consumo interno o alcanzar la autosuficiencia tecnológica
1
. Además, el gobierno chino anunció que elevaría los aranceles a los bienes estadounidenses
1
. Las exportaciones chinas aumentaron a los vecinos del sudeste asiático
2
. Donald Trump declaró que los aranceles le dan un gran poder de negociación y sugirió que China podría aprobar un acuerdo relacionado con TikTok si Estados Unidos redujera ligeramente los aranceles
3
4
. Sin embargo, una parte importante de la evidencia en los textos proporcionados contradice la afirmación de que los aranceles de Trump los paga China. Varios textos señalan que, en última instancia, los aranceles son pagados por los importadores estadounidenses, quienes luego trasladan los costos a los consumidores estadounidenses a través de precios más altos
5
6
7
8
9
. Un estudio de la Comisión de Comercio Internacional de Estados Unidos (USITC) encontró que los importadores estadounidenses asumieron casi la totalidad del costo de los aranceles, lo que resultó en precios de importación más altos
6
. La Federación Nacional de Minoristas (NRF) también advirtió que los aranceles son un impuesto que paga el importador estadounidense y que se trasladará al consumidor final
6
. Además, se teme que los aranceles puedan generar una recesión debido a la disminución del consumo causada por la inflación
6
. También se menciona que los aranceles impactan negativamente a los hogares de bajos ingresos, quienes gastan una mayor proporción de sus ingresos en bienes de primera necesidad como ropa y calzado
5
. Algunos analistas advierten que los aranceles impuestos a México, Canadá y China podrían tener un efecto similar al de 2018, cuando el precio de las lavadoras en Estados Unidos subió como efecto directo de un arancel
7
. La Tax Foundation indica que los aranceles son la mayor subida de impuestos desde 1993, reduciendo los ingresos después de impuestos de los hogares estadounidenses
9
. Hay estudios que demuestran que los aranceles terminaron perjudicando también a las empresas locales y a los propios consumidores estadounidenses, según varias investigaciones académicas. Lejos de enriquecerlas, las familias tuvieron que pagar precios más altos
7
. El alza de precios afectará a los clientes de bajos ingresos
5
. En conclusión, si bien China ha tomado medidas para mitigar el impacto de los aranceles impuestos por la administración Trump, la evidencia disponible sugiere fuertemente que los aranceles son pagados principalmente por los importadores y consumidores estadounidenses, no por China. Los textos proporcionan evidencia sustancial de que los aranceles aumentaron los precios de los bienes importados en Estados Unidos, lo que afectó a los consumidores y empresas estadounidenses
5
6
7
8
9
. Por lo tanto, la afirmación "Los aranceles de Trump los paga China" es falsa.