
¿El Gobierno se gasta nueve millones en una gira por España sobre ciberseguridad?
El gasto del Gobierno en una gira sobre ciberseguridad es parcialmente cierto

Respuesta
Hay evidencia en los textos proporcionados que apoya la afirmación de que el gobierno ha gastado o transferido fondos relacionados con la ciberseguridad. El texto [1] afirma explícitamente que el Instituto Nacional de Ciberseguridad de España (INCIBE) gastó 8.758.659 euros en una gira por toda España para enseñar ciberseguridad. Esta gira, llamada "Experiencia Incibe", se describe como un servicio itinerante de capacitación en ciberseguridad dirigido a ciudadanos y empresas. El gasto se divide en cuatro lotes: 3.426.230 euros para un roadshow, 1.937.568 euros para un stand, 2.947.600 euros para una experiencia de realidad virtual y 447.261 euros para la gestión de las rutas. Además, se gastaron 25.022,65 euros en material divulgativo. El texto y mencionan que el Gobierno aprobó dos transferencias de crédito por un importe conjunto de 9,1 millones de euros, aunque este importe se divide en 3,63 millones de euros para un proyecto de 5G para la Guardia Civil y 5,5 millones de euros para reforzar la ciberseguridad de las entidades locales. El texto indica que el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo ha publicado una convocatoria de ayudas a pequeñas y medianas empresas (pymes) de 9,63 millones de euros para asuntos relacionados con la ciberseguridad, gestionada por la Escuela de Organización Industrial (EOI).
Aunque hay evidencia de gasto en ciberseguridad, es importante notar que el gasto de 9.1 millones de euros mencionado en [2] y [3] no se refiere exclusivamente a una gira por España sobre ciberseguridad. En cambio, se divide entre un proyecto de 5G para la Guardia Civil (3,63 millones de euros) y el refuerzo de la ciberseguridad en las entidades locales (5,5 millones de euros). Además, el texto especifica que los 8.758.659 euros gastados por INCIBE corresponden a un servicio itinerante de experiencias de capacitación en ciberseguridad, no necesariamente a una "gira" en el sentido tradicional. Es decir, se refiere a los costes de un contrato adjudicado para la ejecución de experiencias itinerantes, incluyendo un *roadshow*, un *stand* y una carpa de realidad virtual. El texto y afirman que 5.5 millones de euros se transfirieron para reforzar la ciberseguridad en el marco de la transformación digital y modernización de las entidades locales. Esta transferencia se realizó desde el Ministerio para la Transformación Digital hacia el Ministerio de Política Territorial y Memoria Democrática.
En conclusión, la afirmación de que el Gobierno se gastó nueve millones en una gira por España sobre ciberseguridad es parcialmente cierta, pero también engañosa. Si bien es cierto que se han destinado fondos a iniciativas relacionadas con la ciberseguridad, incluyendo una gira de INCIBE y transferencias de crédito para reforzar la ciberseguridad de las entidades locales, el gasto de nueve millones mencionado en algunos textos no se refiere exclusivamente a una gira, sino a un conjunto de iniciativas. El texto indica que la gira de INCIBE tuvo un coste de 8.758.659 euros, mientras que los textos y hacen referencia a una transferencia de crédito de 9,1 millones de euros destinada a un proyecto 5G y al refuerzo de la ciberseguridad en entidades locales. Por tanto, la afirmación es parcialmente verdadera al confirmar el gasto en ciberseguridad, pero también induce a error al simplificar el destino específico de esos fondos.
2
3
4
1
2
3
1
2
3